Asociación con Ecorunner

Asociación con Ecorunner

Marktechnical colabora con Ecorunner, un apasionado grupo de estudiantes dedicados a construir el coche urbano impulsado por hidrógeno más eficiente del mundo. En Marktechnical creemos en el apoyo a iniciativas que contribuyan a un futuro sostenible, y el proyecto de Ecorunner se alinea perfectamente con nuestros valores.

Como empresa que valora los esfuerzos de las nuevas empresas que se esfuerzan por crear un impacto positivo, Marktechnical apoya con orgullo a Ecorunner y su visión de un futuro más limpio y ecológico. Creemos que apoyar iniciativas como la suya es una responsabilidad colectiva y, a través de asociaciones como ésta, podemos contribuir a construir un mundo mejor. Marktechnical se enorgullece de suministrar Transmisores de presión hidráulica Trafag NHT 8250 para el Eco City Car de EcoRunner, garantizando un rendimiento y una eficiencia óptimos.

YOUTUBE ECO-RUNNER

Evolución del récord mundial de resistencia con hidrógeno

En los últimos años, el Eco-Runner Team Delft ha estado a la vanguardia de la demostración de la aplicación práctica de los vehículos de hidrógeno altamente eficientes. El equipo se ha comprometido a ampliar los límites de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno intentando batir el récord mundial de mayor distancia recorrida con un solo depósito de hidrógeno, sin repostar.

2021: El primer récord de Eco-Runner XI

El Eco-Runner XI marcó un hito importante en 2021 al establecer el récord mundial de mayor distancia recorrida con un solo depósito de hidrógeno. El equipo recorrió con éxito 1.196 km, mostrando el potencial del hidrógeno como alternativa de combustible sostenible y estableciendo un punto de referencia para futuros intentos.

2021: Toyota toma la delantera

Más tarde, en 2021, Toyota acaparó la atención al superar el récord establecido por la Eco-Runner XI. En octubre de ese mismo año, Toyota consiguió recorrer la impresionante cifra de 1360 km con un depósito de hidrógeno. Este logro no solo batió el récord anterior, sino que también puso de relieve el creciente interés y los avances en la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno.

2022: ARM Engineering sube el listón

Al año siguiente se produjo otro salto significativo en la resistencia del hidrógeno. En 2022, ARM Engineering logró un hito notable al recorrer 2055,68 km con un solo depósito de hidrógeno. Su vehículo funcionó durante 40 horas seguidas, demostrando las mejoras sustanciales en la eficiencia del combustible y la capacidad de resistencia de los coches impulsados por hidrógeno.

2023: Triunfo del Eco-Runner XIII

Con el objetivo de superar el récord de ARM Engineering, Eco-Runner XIII emprendió un ambicioso reto en junio de 2023. El equipo condujo su vehículo durante más de tres días seguidos en el circuito de Immendingen (Alemania). Consiguieron recorrer la asombrosa cifra de 2.488,5 km utilizando sólo 950 gramos de hidrógeno. Este fenomenal logro recuperó el récord mundial para el Eco-Runner Team Delft y les valió un puesto en el Guinness de los Récords.

2024: La próxima frontera con Eco-Runner XIV

Tras su éxito, Eco-Runner XIV se ha propuesto un nuevo reto. En lugar de centrarse únicamente en batir récords, el equipo aspira a crear un vehículo de hidrógeno homologado para circular por la calle, certificado por el gobierno holandés. Su objetivo es establecer un nuevo récord mundial de resistencia con hidrógeno en carreteras públicas, concretamente en la emblemática ruta "Elfstedentocht". Este paso representa un cambio significativo para hacer que los vehículos de hidrógeno sean más prácticos y accesibles para el uso diario, promoviendo aún más el transporte sostenible.

Conclusión

La continua evolución del récord de resistencia con hidrógeno demuestra los rápidos avances de la tecnología de las pilas de combustible de hidrógeno y su potencial para la movilidad sostenible. Cada intento de batir un récord no sólo empuja los límites de lo posible, sino que también inspira una mayor innovación y adopción del hidrógeno como alternativa viable a los combustibles fósiles convencionales.